Origen, recorrido y función del nervio frénico

nervio f´renico diafragma

El nervio frénico es un nervio muy importante en el cuerpo humano, encargado de controlar uno de los músculos esenciales para la respiración. Aquí te explico todo lo que necesitas saber: Origen, recorrido y función del nervio frénico, su inervación, y algunos trastornos relacionados.

El nervio frénico se origina en la médula espinal, específicamente en las raíces nerviosas de los segmentos cervicales C3, C4 y C5. Esta combinación de raíces nerviosas forma el tronco nervioso que es conocido como el nervio frénico.

Recorrido del nervio frénico

El nervio frénico desciende a través del cuello y el tórax. Desde su origen en el cuello, pasa entre el músculo escaleno anterior y el músculo largo del cuello. Luego, desciende a través del tórax, entre el corazón y los pulmones, para finalmente llegar al diafragma, el músculo principal de la respiración.

Inervación del nervio frénico

El nervio frénico tiene una función muy específica y vital: inerva el diafragma. Esto significa que envía señales nerviosas al diafragma para controlarlo y permitir la respiración.

Función principal del nervio frénico

La función principal del nervio frénico es controlar el diafragma, que es el músculo principal responsable de la respiración. Cuando el nervio frénico envía señales al diafragma, este se contrae y permite que el aire entre en los pulmones. Cuando el diafragma se relaja, el aire sale de los pulmones.

Algunas alteraciones del nervio frénico

 Parálisis del nervio frénico

Uno de los trastornos más comunes del nervio frénico es su parálisis. Esto puede ocurrir debido a lesiones, cirugías, infecciones o enfermedades neurológicas. La parálisis del nervio frénico puede llevar a dificultades respiratorias porque el diafragma no puede moverse correctamente.

Neuralgia del nervio frénico

Otro trastorno es la neuralgia del nervio frénico, que es un dolor severo causado por irritación o daño al nervio. Este dolor puede irradiarse hacia el cuello, el hombro y el pecho.

Compresión del nervio frénico

El nervio frénico también puede sufrir compresión debido a tumores, ganglios linfáticos agrandados u otras masas en el tórax. Esta compresión puede afectar su funcionamiento y causar problemas respiratorios.

Conclusión

El nervio frénico es crucial para la vida diaria porque controla la respiración, un proceso vital para la supervivencia. Sin la función adecuada del nervio frénico, el cuerpo no puede recibir el oxígeno necesario para realizar sus funciones.

Quizá quieras saber qué ocurre si tenemos el nervio frénico dañado. Aquí lo descubrirás.

Y aquí te comparto un estudio científico para saber cómo podemos estimularlo. Click en el enlace.

Osteopatía-Henko Osteopatía

Hola, Soy Marc Vives

Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona. 

Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia. 

No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo. 

Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.

Un abrazo.

¿Necesitas un Osteópata en Tarragona?

Últimos artículos publicados

Relajar el cuerpo

Relajar el cuerpo debería ser algo que pudiéramos hacer sin esfuerzo alguno. Simplemente por decisión ...
estrés y miedo

Estrés sostenido y miedo

El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, ...
cuello columnado

Cuellos columnados

Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Henko Osteopatia Integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.