
El masaje facial no solo embellece la piel, sino que también induce una serie de efectos neurofisiológicos que contribuyen al bienestar general. A continuación, se exploran estos efectos respaldados por la evidencia científica.
1.- Estimulación del sistema nervioso central
El masaje facial activa los nervios periféricos de la piel, enviando impulsos al sistema nervioso central. Esta estimulación influye en el sistema nervioso autónomo, ayudando a equilibrar sus componentes simpático y parasimpático, lo que promueve la relajación y la homeostasis corporal.
2.- Modulación de neurotransmisores y hormonas
Diversos estudios han demostrado que el masaje facial puede alterar los niveles de ciertos neurotransmisores y hormonas:
Aumento de Dopamina y Serotonina: Estas «hormonas de la felicidad» mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad.
Incremento de Endorfinas: Actúan como analgésicos naturales, proporcionando una sensación de bienestar y alivio del dolor.
Reducción de Cortisol: Disminuye los niveles de esta hormona del estrés, lo que contribuye a la relajación y al equilibrio emocional.
3.- Activación Trigémino-Vagal
El masaje facial puede estimular el nervio vago, parte crucial del sistema nervioso parasimpático. Esta activación reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial, facilitando un estado de relajación profunda.
4.- Mejora de la circulación sanguínea y linfática
Las técnicas de masaje facial promueven la circulación sanguínea en el rostro, aumentando el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Además, facilitan el drenaje linfático, ayudando a eliminar toxinas y reduciendo la inflamación.
5.- Alivio del dolor y tensión muscular
Al relajar los músculos faciales y cervicales, el masaje facial puede disminuir dolores de cabeza, migrañas y tensión acumulada, mejorando la movilidad y reduciendo la posibilidad de vértigos o mareos.
6.- Impacto en la salud mental
La combinación de estos efectos neurofisiológicos contribuye a una mejora significativa en la salud mental, aumentando la autoestima y promoviendo una sensación general de bienestar.
7.- Conclusiones
En resumen, el masaje facial ofrece múltiples beneficios neurofisiológicos que van más allá de la estética, contribuyendo al equilibrio del sistema nervioso, la regulación hormonal y la mejora del bienestar general.
Referencias bibliográficas:

Hola, Soy Marc Vives
Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona.
Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia.
No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo.
Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.
Un abrazo.