¿Cómo mejorar la estabilidad escapular y torácica?

control motor escapular y torácico

 

  • Definición: La estabilidad escápulo-torácica es crucial para la salud del hombro, especialmente en movimientos que requieren precisión y fuerza.
  • Importancia: Sin una base escápulo-torácica estable, el riesgo de lesiones en el hombro aumenta, afectando la funcionalidad del brazo y el rango de movimiento.
  • Músculos clave: Los músculos como el trapecio (superior, medio e inferior) y el serrato anterior juegan un papel fundamental en la estabilización de la escápula.
  • Función de la Escápula en el Movimiento: La capacidad de control escápulo-torácico permite un movimiento armonioso del brazo y previene el «síndrome de pinzamiento subacromial», donde la disfunción en el control muscular lleva a una mecánica de movimiento incorrecta.
  • Biofeedback Cinético: La retroalimentación cinética en tiempo real mejora el control y rendimiento de los ejercicios centrados en la escápula, optimizando el aprendizaje motor (Antunes et al., 2016).

Beneficios del control motor escapular y torácico

  • Reducción del Dolor y Mejora de la Función del Hombro: Los ejercicios de control motor alivian el dolor y mejoran la función del hombro en condiciones como la disfunción del hombro (Zhang et al., 2014).
  • Incremento en la Estabilidad y Postura: La estabilidad escápulo-torácica mejora la postura y contribuye a la alineación del cuerpo, esencial para quienes sufren de dolor crónico en la región del cuello y hombro.
  • Prevención de Lesiones: Los ejercicios de estabilización escápulo-torácica disminuyen la probabilidad de lesiones al promover una adecuada activación muscular y coordinación neuromuscular, reduciendo el riesgo de movimientos compensatorios (Castelein et al., 2016).

Ejercicios para el control motor escapular y torácico

  • Retracción de la Escápula con Banda de Resistencia:

    • Descripción: Manteniendo una postura erguida, los brazos sostienen una banda y se retraen los omóplatos.
    • Beneficio: Ayuda en la activación de los músculos del trapecio medio e inferior y del romboides para mejorar la estabilidad.
  • Deslizamientos en Pared (Wall Slides):

    • Descripción: Realizar un movimiento de deslizamiento de brazos contra una pared, con activación del serrato anterior.
    • Beneficio: Fortalece el serrato anterior y ayuda a mejorar el movimiento escapular sin involucrar en exceso el trapecio superior, favoreciendo la estabilidad activa (Šmite et al., 2017).
  • Elevación con Retracción Escapular en Posición Prona:

    • Descripción: Acostado boca abajo, los brazos se elevan manteniendo una retracción escapular para activar el trapecio inferior.
    • Beneficio: Promueve la activación de los músculos estabilizadores, mejorando el control motor y la postura.
  • Push-Up Plus (Flexión Modificada con Activación del Serrato Anterior):

    • Descripción: En posición de flexión de brazos, el movimiento se realiza empujando hacia adelante para activar el serrato anterior.
    • Beneficio: Mejora el control motor y la resistencia del serrato anterior, esencial para la estabilidad escápulo-torácica (Neumann & Camargo, 2019).

Conclusión

El entrenamiento del control motor escápulo-torácico es esencial para la prevención de lesiones, la mejora de la estabilidad y el alivio del dolor en la región del hombro y cuello. Ejercicios como las retracciones con banda, los deslizamientos en pared y el push-up plus han demostrado ser efectivos para mejorar la activación muscular y la estabilidad dinámica de la escápula, según los estudios actuales.

Osteopatía-Henko Osteopatía

Hola, Soy Marc Vives

Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona. 

Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia. 

No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo. 

Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.

Un abrazo.

¿Necesitas un Osteópata en Tarragona?

Últimos artículos publicados

Relajar el cuerpo

Relajar el cuerpo debería ser algo que pudiéramos hacer sin esfuerzo alguno. Simplemente por decisión ...
estrés y miedo

Estrés sostenido y miedo

El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, ...
cuello columnado

Cuellos columnados

Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Henko Osteopatia Integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.