El YO
¿Qué es el YO? “El yo es una función cerebral” Arturo Goicoechea. “Hay alguien en mi cabeza, pero no soy […]
La osteopatía es una modalidad de terapia manual que aborda el organismo y a la persona como una globalidad. Los beneficios son físicos y mentales. Puesto que interactuamos también con el sistema nervioso de la persona. En henko, tu estudio de osteopatía integrativa en Tarragona, utilizamos técnicas suaves, interoceptivas, de respiración consciente, prácticas de atención y pedagogía en neurobiología.
¿Qué es el YO? “El yo es una función cerebral” Arturo Goicoechea. “Hay alguien en mi cabeza, pero no soy […]
El Homúnculo de Penfield, es un área cerebral que recibe su nombre en honor a su descubridor. En ella, se
Los circuitos dopaminérgicos están involucrados en la búsqueda y en la obtención del placer inmediato y/o de la recompensa. Muchas
No, no quiero que respondas a cuánto pesa tu brazo, quiero que percibas que tienes brazo. Que sientas tu cuerpo.
La motivación y el dolor son experiencias (o percepciones) de competencias subjetivas. Y ambas están sujetas a una evaluación previa.
Me duele el codo decimos. Sin embargo, las estructuras y los músculos no duelen. En realidad, percibimos dolor en el
La teoría de la indefensión aprendida fue creada e investigada por el psicólogo Martín Seligman. Aunque es propia de psicología,
Cuánto perjuicio ha hecho, y hace lo «psicosomático». El dolor es muy complejo. Por lo tanto, frivolizar ante esto es
Solemos pensar que las moléculas, vagan por el organismo, sin un por qué. Cuando están sujetas a evaluación del organismo.
Cuando realizamos una tarea y la repetimos, practicamos nuevas habilidades, o experimentamos sucesos de alta carga emocional, éstos se guardan