¿Qué es lo que provoca bruxismo?
El bruxismo es una condición médica caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes. Esta actividad puede ocurrir […]
Bienvenido a nuestra categoría dedicada a la neurociencia, el estudio del sistema nervioso y el cerebro. Explora los avances más recientes en esta emocionante disciplina, desde la biología celular hasta la cognición y la conducta. Descubre artículos informativos, investigaciones de vanguardia y recursos especializados que te ayudarán a comprender mejor cómo funciona el cerebro y cómo influye en nuestra experiencia y comportamiento. Únete a nosotros en un viaje hacia la comprensión de la mente y el cuerpo
El bruxismo es una condición médica caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes. Esta actividad puede ocurrir […]
La energía muscular es una técnica con fines terapéuticos y de rendimiento que se utiliza para mejorar la movilidad, reducir
El mindfulness, o atención plena, se ha convertido en una práctica esencial para mejorar la salud mental y el bienestar
En un mundo cada vez más acelerado, en el que todo sucede a marchas forzadas, encontrar formas parar, de manejar
La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en la sociedad moderna por sus múltiples beneficios para la
El marcador somático es un concepto clave en la neurociencia y la psicología, introducido por el neurólogo Antonio Damasio. Esta
La neuroinflamación es un proceso inflamatorio que ocurre en el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
El eje intestino-cerebro es una compleja red de comunicación bidireccional entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. Esta
Los ciclos circadianos son ritmos biológicos esenciales para nuestra salud y bienestar. A continuación, respondo a las 10 preguntas más
La neuralgia del trigémino es una condición dolorosa que afecta el nervio trigémino, uno de los nervios más largos en