Artes marciales mixtas (MMA) y osteopatía. Descubre cómo te puede ayudar

artes marciales mixtas

Las Artes Marciales Mixtas (MMA) son una disciplina que combina técnicas de diversas artes marciales, como el jiu-jitsu brasileño, el muay thai, el boxeo y la lucha libre, ofreciendo un entrenamiento físico completo y exigente.

Esta práctica proporciona múltiples beneficios físicos y mentales, pero también conlleva un riesgo significativo de lesiones debido a su naturaleza de contacto intenso. La osteopatía, como terapia manual, puede desempeñar un papel crucial en la prevención y tratamiento de estas lesiones, así como en la optimización del rendimiento de los practicantes de MMA.

La práctica de MMA expone a los atletas a diversas lesiones, entre las más comunes se encuentran:

  • Cortes y contusiones: Debido al contacto físico constante, los cortes y hematomas son frecuentes.

  • Lesiones articulares: Las luxaciones de hombro y las lesiones de rodilla, como las del ligamento cruzado anterior, son habituales por los movimientos de torsión y las técnicas de sumisión.

  • Lesiones musculares: Desgarros y distensiones musculares ocurren por esfuerzos explosivos y sobrecarga.

  • Conmociones cerebrales: Los golpes en la cabeza pueden provocar conmociones, con riesgos a largo plazo como la encefalopatía traumática crónica (CTE).

2.- Cómo puede ayudarte la osteopatía en el triatón

La osteopatía se centra en el abordaje del sistema musculoesquelético, endocrino, y nervioso mediante técnicas manuales, promoviendo el equilibrio y la funcionalidad corporal. Para los practicantes de MMA, sus beneficios incluyen:

  • Prevención de lesiones: Al mejorar la sensación propioceptiva y corporal, la osteopatía reduce el riesgo de lesiones por sobreuso y estrés mecánico.

  • Alivio del dolor: Mediante manipulaciones específicas, se alivian tensiones musculares y se mejora la movilidad articular, disminuyendo el dolor asociado a la práctica deportiva.

  • Mejora de la recuperación: La osteopatía facilita la circulación sanguínea y linfática, acelerando la eliminación de toxinas y promoviendo una recuperación más rápida tras entrenamientos intensos.

  • Optimización del rendimiento: Al abordar restricciones físicas y mejorar la eficiencia del movimiento, los practicantes de MMA pueden alcanzar un rendimiento óptimo en cada disciplina.

3.- Integración para practicantes de las mma

La incorporación de sesiones osteopáticas en la rutina de entrenamiento de un practicante de MMA puede ser altamente beneficiosa. La frecuencia de las sesiones debe adaptarse a las necesidades individuales y al ciclo de entrenamiento:

  • Fase de preparación general: Durante las primeras semanas, se recomienda una sesión cada 2 o 3 semanas para abordar desequilibrios y preparar el cuerpo para el aumento de carga.

  • Fase de carga máxima: En períodos de mayor intensidad y volumen, una sesión cada 10 a 15 días puede ser beneficiosa para prevenir lesiones y facilitar la recuperación.

  • Fase de descarga y competición: Previo a la competición, una sesión una semana antes puede ayudar a optimizar la función corporal. Tras la competencia, una sesión en la semana posterior puede facilitar la recuperación.

Conclusión

En conclusión, las Artes Marciales Mixtas (MMA) ofrecen múltiples beneficios físicos y mentales, pero también conllevan riesgos de lesiones debido a su naturaleza de contacto intenso. La integración de la osteopatía en la rutina de entrenamiento de los practicantes de MMA puede desempeñar un papel crucial en la prevención y tratamiento de estas lesiones, así como en la optimización del rendimiento deportivo. Mediante técnicas manuales, la osteopatía mejora la alineación corporal, alivia tensiones musculares y facilita una recuperación más rápida, contribuyendo al bienestar integral del atleta. Una colaboración estrecha entre el practicante, el entrenador y el osteópata es esencial para desarrollar un plan de entrenamiento y tratamiento personalizado que aborde las necesidades específicas del deportista y maximice su potencial en este exigente deporte.

Osteopatía-Henko Osteopatía

Hola, Soy Marc Vives

Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona. 

Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia. 

No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo. 

Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.

Un abrazo.

¿Necesitas un Osteópata en Tarragona?

Últimos artículos publicados

Relajar el cuerpo

Relajar el cuerpo debería ser algo que pudiéramos hacer sin esfuerzo alguno. Simplemente por decisión ...
estrés y miedo

Estrés sostenido y miedo

El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, ...
cuello columnado

Cuellos columnados

Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Henko Osteopatia Integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.