El córtex motor y el movimiento

córtex motor

El cerebro contiene una área llamada córtex motor, y es fundamental para el movimiento libre. Los seres humanos podemos mover nuestro cuerpo a voluntad, y a pesar de ella. Para ello necesitamos un cerebro y un cuerpo capaz de moverse. Sin embargo, hay seres humanos que conservan la integridad del cuerpo, pero tienen dificultades para moverse porque han sufrido un daño en el cerebro, a raíz de un ictus (accidente cerebro-vascular).

El córtex motor, también conocido como corteza motora, es una parte fundamental del cerebro encargada de controlar el movimiento voluntario del cuerpo. Los seres humanos podemos movernos gracias a la acción coordinada entre nuestro cerebro y cuerpo. 

¿Cómo funcionan las señales nerviosas?

Cuando una persona quiere moverse, se generan señales eléctricas en el córtex motor. Estas señales viajan a través de las neuronas hasta la médula espinal y de ahí a los nervios periféricos, lo que permite que los músculos se contraigan y realicen el movimiento.

El papel de los neurotransmisores en el movimiento

Para que las señales eléctricas del córtex motor se transmitan correctamente, las neuronas liberan neurotransmisores. Estos mensajeros químicos son captados por receptores específicos, facilitando la comunicación entre las neuronas y permitiendo que las órdenes de movimiento lleguen a los músculos.

La conexión entre la corteza motora y la somatosensorial

La corteza somatosensorial recibe y procesa la información sobre las sensaciones físicas que se producen cuando realizamos un movimiento. Esta comunicación bidireccional entre el córtex motor y la corteza somatosensorial permite que el cerebro ajuste y coordine la fuerza y precisión de los movimientos.

Ejemplo de integración. Cómo el cerebro evalúa la fuerza

Cuando movemos el brazo, la corteza somatosensorial recibe retroalimentación sobre el movimiento y ajusta la fuerza necesaria para tareas delicadas, como sostener un objeto frágil sin romperlo, por ejemplo un huevo. El cerebro predice la cantidad de fuerza que ha de ejecutar en la mano para no romperlo antes de tiempo. 

Daños en el córtex motor. Consecuencias de un ictus

El daño en la corteza motora, como el que ocurre después de un ictus, puede causar dificultades para mover las extremidades. Aunque el cuerpo esté físicamente intacto, las señales motoras no pueden transmitirse de manera efectiva debido a la lesión cerebral.

Avances en neurociencia. Interfaces cerebro-ordenador

Actualmente, la tecnología está avanzando en el desarrollo de interfaces cerebro-ordenador que tienen el potencial de devolver el movimiento a personas con parálisis. Estos avances prometen mejorar la calidad de vida de muchas personas en el futuro.

Osteopatía-Henko Osteopatía

Hola, Soy Marc Vives

Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona. 

Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia. 

No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo. 

Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.

Un abrazo.

¿Necesitas un Osteópata en Tarragona?

Últimos artículos publicados

Relajar el cuerpo

Relajar el cuerpo debería ser algo que pudiéramos hacer sin esfuerzo alguno. Simplemente por decisión ...
estrés y miedo

Estrés sostenido y miedo

El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, ...
cuello columnado

Cuellos columnados

Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Henko Osteopatia Integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.